La región interandina o Sierra es una región geográfica de la República del Ecuador que se extiende de norte a sur por los Andes. Va desde los 1.800 m hasta los 6.310 m con el Chimborazo. En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas.
NO INCLUYE
Día 1: CUENCA – RIOBAMBA
Por la mañana iniciaremos el recorrido en la ciudad de Cuenca, conociendo los puntos turísticos más
importantes de la ciudad. Visitaremos la Catedral Nueva y sus cúpulas, el Parque Calderón, Plaza de las
Flores, El Barranco con sus casas colgantes, El Puente Roto y Turi, que es un mirador natural de la
ciudad. Un city tour dónde el visitante podrá conocer un poco más de las historias, leyendas y
tradiciones de Cuenca, la Santa Ana de los Cuatro Ríos. Posteriormente continuaremos nuestro camino a
la ciudad de Riobamba.
Alojamiento: Riobamba
Plan de comidas: BL / – / –
Día 2: VOLCAN CHIMBORAZO – INGAPIRCA
Salimos con rumbo hacia el Volcán Chimborazo, el más alto de Ecuador. Llegaremos al primer refugio
(4.800m) con nuestro vehículo, admiraremos el paisaje del páramo andino característicos de esta
reserva natural, avanzaremos hacia el sur, en el camino realizaremos una visita a la iglesia de Balbanera
considerada la primera iglesia del Ecuador. Continuando la ruta, dejaremos tiempo para visitar el pueblo
histórico de Alausí, de antigua tradición ferroviaria. Luego de esto, continuaremos a Ingapirca.
*Si coincide con el itinerario este día en jueves se podrá realizar una visita panorámica al Mercado
Autóctono de Guamote.
Alojamiento: Ingapirca
Plan de comidas: D / – / –
Día 3: INGAPIRCA – CUENCA
El tour inicia con la visita del Complejo Arqueológico Cañari-Inca más importante y mejor preservado del
Ecuador comprendiendo aproximadamente 20 hectáreas. Enclavado en las sierras secas barridas por el
viento de la cordillera sur, a 80 km al norte de Cuenca y a 3180 msnm.
Este importante centro arqueológico cuenta con piedras perfectamente talladas y unidas con mortero
natural. Aquí se realizaron ceremonias y rituales de la cultura Cañari-Inca. También tuvo fines
estratégico-militares. Las ruinas están integradas por un cementerio, observatorios solares, caminos,
depósitos, aposentos de sacerdotes y una plaza indígena. Ingapirca nos ofrece una increíble visita al
pasado, conociendo la cultura Cañari e Inca. Maravíllese con los diferentes modos de construcción de
los templos, así como la precisión de los cálculos solares y sistema de acueducto.
En el trayecto se observan interesantes paisajes andinos y gente de trajes coloridos. Junto al carretero
encontramos las famosas “cascaritas” plato típico de la zona. Retorno a la ciudad de Cuenca.
Plan de comidas: D / – / –
FIN DE LOS SERVICIOS
NO INCLUYE
DÍA 1: QUITO: CITY TOUR – MITAD DEL MUNDO
Disfrute de Quito, la primera ciudad del mundo en ser declarada Patrimonio Mundial Cultural por la
UNESCO en 1978, ofrece a sus visitantes, magníficas iglesias y plazas. Nos trasladaremos hasta el casco
histórico, para admirar el carisma excepcional de la Plaza de Armas o Plaza Grande y sus palacios
circundantes: presidencial, municipal y el arzobispado. La Catedral y su riqueza, la imponente iglesia de
La Compañía de Jesús y su fina arquitectura barroca. El carácter del antiguo monasterio de San Francisco
será lo más destacado de esta visita. Admire la Plaza del Convento de Santo Domingo y la calle de La
Ronda. Luego se visitará el monumento de la mitad del Mundo, que marca la latitud 0º 00 ‘00 “, aquí
usted puede saltar literalmente del hemisferio norte al hemisferio sur. Retorno al hotel.
Plan de comidas: BL / – / –
DÍA 2: MINDO FULL DAY
Después del desayuno empezamos nuestro recorrido hacia Mindo, una parroquia rural a solo 2 horas de
Quito (80 km – 48 millas), ubicada en el cantón “Los Bancos” en la provincia de Pichincha. Es conocido
por su famoso crecimiento en ecoturismo basado en el Bosque Protegido Mindo-Nambillo. Los
hermosos paisajes y la exuberante flora y fauna de este bosque nuboso atraen a todo tipo de viajeros y
aventureros. Ubicado entre una zona de gran altitud y la selva tropical que brinda una excelente
biodiversidad. Se puede encontrar más de 500 especies de aves, orquídeas, bromelias y más de 40
especies de mariposas. Tendremos una caminata y la opción de realizar canopy (no incluido).
Posteriormente visitaremos una granja de mariposas y la fábrica de chocolate. Retorno a Quito.
Plan de comidas: D / – / –
FIN DE LOS SERVICIOS
más que una mayorista